online
SmartWeb

Estrategias de Marketing en Linkedin

  • por


Linkedin es una red social que está plenamente enfocada en los negocios, las empresas y en la búsqueda de empleo. Es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, por lo que tener estrategias de marketing en Linkedin es una buena opción para sacarle el mejor provecho y obtener nuevas oportunidades profesionales.

Obtener nuevos contactos y clientes es el objetivo de muchas personas o de empresas que utilizan la plataforma para posicionarse en el mundo digital, promocionar su productos o servicios y crecer como marca.

 

Por esto, resulta más que interesante desarrollar estrategias de marketing en Linkedin que te permitan alcanzar clientes potenciales dentro de su sector, mejorar la reputación de tu marca, y obtener nuevas ventas.

Importancia de tener una estrategia de marketing en Linkedin

La competencia en las redes sociales es muy dura y son muchas las empresas o las personas que buscan posicionarse al frente dentro de sus nichos de mercado. Lograr ocupar un lugar privilegiado dentro del mundo digital es clave si se quiere tener un perfil de calidad que aporte valor a sus seguidores. Algo que, en gran medida, se logra con una buena estrategia de contenido.

 

Tener un plan de social media va ser indispensable para logar alcanzar los objetivos empresariales y dentro de unos tiempos relativamente asumibles. Porque no hay que olvidar que tener una buena comunidad de usuarios en las redes sociales no es algo que se haga de la noche a la mañana. Y menos en Linkedin, ya que se trata de una plataforma que, por su naturaleza, no suele presentar un alto índice de viralización de contenidos. 

 

Otro punto muy importante a tener en cuenta es el público al cual se le está suministrando información. Linkedin es una plataforma que está enfocada en el mundo empresarial por lo que conseguir clientes por esta vía es mucho más efectivo, aunque hay que trabajárselo. De hecho, en el mundo de los negocios B2B, los clientes con más proyección y dispuestos a hablar de negocios están en Linkedin.

 

Aspectos a tener en cuenta para un perfil de calidad en Linkedin

Las estrategias de marketing en Linkedin efectivas empiezan en el perfil. Tener el mejor perfil de esta plataforma es algo primordial puesto que supone la carta de presentación de la persona o negocio. Captar la atención de los seguidores o usuarios de esta red social para así lograr nuevos clientes es uno de los puntos que buscan todos los equipos de marketing. Y el perfil es uno de los factores que más influyen en ello.

Estos son algunos de los puntos que debe tener un perfil de calidad en Linkedin:

A. Foto de perfil

Este punto es muy importante, ya que es en lo primero que se va a fijar un usuario cuando entra a echar un vistazo. Una impresión favorable es determinante para lograr captar la atención de los seguidores. Aspectos como el que se vea la cara de la persona de forma amable y sonriente, son claves para logar un buen primer acercamiento positivo.

Además, si se trata de un perfil de empresa, lo más recomendable es colocar el logotipo de la marca, de manera que los usuarios reconozcan rápidamente que están en la página que estaban buscando.

B. Foto de la portada

La idea en este apartado es lograr tener una imagen que represente la misión, visión y los valores que representa la empresa o la persona. De igual forma, frases concisas, pero a la vez potentes pueden servir como una buena carta de presentación.

C. El titular del perfil

En esta casilla es de gran valor aportar palabras o frases que sean llamativas para el lector, pero que describan exactamente la actividad de la empresa y el sector. El titular de Linkedin será uno de los primeros aspectos que el seguidor va a leer al llegar al perfil.

 

Utilizar palabras claves en ellos es una buena opción para posicionar la marca personal o empresarial. Toma en cuenta que muchas marcas pueden tener el mismo nombre que la tuya, pero pertenecer a mercados y sectores muy diferentes.

D. Crear aptitudes claves

Tener en un perfil personal las aptitudes validadas por tus seguidores o compañeros de trabajo hará de tu negocio o empresa una muy buena opción para nuevos clientes.

Un perfil con muchas aptitudes positivas tendrá un alcance superior que aquellos perfiles que no poseen ninguna. De igual forma, esta situación permitirá posicionarse frente a la competencia.

Existen varias estrategias de marketing que se deben tomar en consideración para hacer un uso efectivo de la plataforma de Linkedin.  Entre ellas, se encuentran las siguientes:

 

1. Posicionar la marca personal

Linkedin es un muy buen lugar para lograr posicionar una marca personal o empresarial y dar visibilidad a todos los productos o servicios que esta puede ofrecer a sus potenciales clientes. Por ello, trabajar la marca y el perfil es fundamental en esta red social.

Ya te mostramos cómo optimizar al máximo tu perfil en esta plataforma. Pero contar con una buena presentación no es suficiente. Para hacer crecer una marca es importante compartir el contenido de relevancia sobre la empresa y el sector en cuestión. En este punto es importante saber identificar cuál es el tema que más interesa a tus seguidores y a tus potenciales clientes.

Al final, lo que debes conseguir es un buen engagement con tus contenidos para que las personas interesadas puedan entrar en contacto con tu marca de forma más orgánica. La relación con empresas del mismo sector o personas afines al sector al que se pertenece es importante, ya que juntos se pueden potenciar mutuamente.

Además, mantener al día el perfil personal o empresarial es muy importante y le dará una muy buena ubicación en la mente del posible cliente o verlo como un servicio de calidad que está siempre actualizado.

2. Crear contenidos de calidad para tus estrategias de marketing en Linkedin

En Linkedin se puede publicar artículos creados por cada empresa en un espacio llamado Pulse que viene a servir como una especie de blog integrado dentro de la propia red social. Tener una estrategia que contemple publicar información allí puede resultar muy beneficiosa para el posicionamiento del perfil y la cuenta, así como para trabajar la marca personal.

 

¿Por qué una publicación en Pulse es tan importante?

·         Tendrá mucha más visibilidad que otras herramientas de la aplicación. Tener un tema de calidad y una información atractiva llamará mucho la atención de los seguidores.

·         Utilizar Pulse para crear contenido adicional a cualquier otra red social o blog externo traerá más tráfico a tu red social o página web.

·         Compartir publicaciones propias de Pulse en el perfil empresarial dará buenos resultados porque da a conocer la marca a muchas más personas.

·         Compartir el contenido de Pulse en otras redes sociales como Facebook o Instagram ofrece muy buenos resultados en cuanto a alcance y engagement.

·         Conocer las métricas de las publicaciones realizadas en Linkedin es muy importante, ya que así se puede saber cómo han reaccionado los seguidores y cuáles son los contenidos que mejor efecto o beneficios producen.



3. Compartir los contenidos de la web: una estrategia que no puede faltar

Utilizar la red social para compartir los contenidos que ya han sido publicado en la página oficial de la empresa ofrecerá buenos resultados. Sobre todo, para atraer a los seguidores o posibles clientes, ya que podrán conocer mucho más de los servicios o productos que se ofrecen.

Producir contenido de calidad para tus publicaciones con imágenes, vídeos, gifs, gráficos y barras lo hará más atractivo para tus seguidores.

 

4. Promocionar el negocio mediante anuncios o publicidad

Al igual que muchas otras redes sociales, en la plataforma de Linkedin también se puede promocionar publicaciones, así como publicitar productos o servicios mediante campañas de pago. Los objetivos de cada campaña pueden variar, pero, entre los más comunes, se encuentran los siguientes:

·         Generar tráfico en tu sitio web.

·         Captar leads.

·         Mejorar el posicionamiento de la marca o perfil.

·         Aumentar el volumen de las ventas.

 

5. Crear engagement con otras plataformas: un punto clave

Linkedin ofrece mucha información a sus usuarios. Por ello, es importante apoyarse en el uso de la tecnología para poder llegar a la mayor cantidad de personas posibles. Para lograr un alcance y un engagement mucho mayor, el uso de las demás redes sociales es clave. Analizar el comportamiento de los usuarios que ingresan en el perfil es muy importante para generar interacción con ellos.

 

En el caso de ser un negocio, es primordial crear alianzas y medir el impacto de determinadas campañas o publicaciones. Esto último permitirá conocer que contenidos se adaptan mejor para alcanzar los objetivos.

Recordá que tu estrategia de Marketing para Linkedin o para cualquier red social, estará completa al tener tu página web. Las redes sociales son para comunicar, crear comunidad, y tu página web/tienda online para vender y convertir a tus seguidores en leads.

¿Qué esperás para crear la página web de tu negocio?

Desde ALFA hemos creado una solución todo en uno, con nuestro servicio SmartWeb. Vendé completamente en línea 24/7 tus productos y servicios. Hacé clic aquí e iniciá tu prueba completamente gratis hoy mismo.

 


Compartir entrada

SmartWeb