- por SmartWeb
-
Los Secretos para Aumentar la Visibilidad de tu Tienda Online
La búsqueda de palabras clave o “keywords” es una de las tareas más
importantes para lograr que tus clientes te encuentren en internet. Tal como cuando aperturás una tienda física y
buscás una ubicación ideal que te permita atraer la mayor cantidad de clientes,
es de relevante la optimización de tu tienda online. La idea es posicionarte en
la primera página del buscador.
Tengás una tienda online o una tienda física, tus clientes potenciales tienen que encontrarte.
Los que ya te conocen sabrán a donde ir, pero, aquellos que todavía no son tus
clientes, llegarán a tu sitio gracias a una buena selección de palabras clave y
tu posicionamiento orgánico, (SEO).
Si estás comenzando desde
cero en el mundo del internet y el comercio electrónico (vender en línea),
seguramente te estarás preguntando: ¿Qué es el SEO?, en este artículo te
contamos.
El SEO con las siglas en inglés: ‘Search Engine Optimization’, es la optimización de motores de búsqueda
como Google. Por ejemplo: En tu oficina hay un archivero donde se guardan todos
los documentos, estos están organizados por carpetas, cada carpeta tiene un
nombre, posiblemente estén ordenados alfabéticamente, esto te permite encontrar
los archivos rápidamente, asimismo funciona el motor de búsqueda de Google,
este se encarga de encontrar el contenido de tu sitio web cuando un usuario
realiza una búsqueda.
Esto
significa que Google será nuestro mejor cómplice, por lo que debemos cumplir sus requerimientos,
y como beneficio, nuestra tienda virtual tendrá una posición privilegiada.
Se
estima que el 75% de los usuarios de internet nunca pasa de la
primera página del buscador,
por lo que los primeros resultados son siempre los que se llevan la mayor parte
de los clics y consiguen el mayor número de clientes.
¿Ahora,
ves la importancia de optimizar tu sitio web?
El
SEO funciona de la siguiente manera:
Los
usuarios utilizan palabras clave cada vez que realizan una búsqueda, por
ejemplo, María necesita comprar una camisa para el cumpleaños de su esposo,
María decide buscar en Google la mejor opción, utiliza las palabras: “camisas
para hombre en oferta”; el buscador le mostrará a María las páginas web que
utilizaron estas palabras clave.
Tu
tarea es identificar las palabras clave más adecuadas para generar tráfico a tu
tienda virtual. Para esto existen
infinidad de herramientas, como el Planificador de palabras clave de Google o
Google Trends. Aunque no todas las “keywords” (palabras clave) van
a ser igual de efectivas, podés utilizar las más relevantes e ir realizando
ajustes.
Es
vital que hagás una buena investigación de tu nicho de mercado, y escojás las
palabras ideales para posicionarte y que te encuentren tus clientes. Para ello,
deberás tomar en cuenta lo siguiente:
1. La intención de búsqueda:
Existen dos motivos
principales por los cuales los usuarios realizan una búsqueda en internet: para informarse o para comprar.
En el primer caso,
estaríamos hablando de las consultas que realizamos con el objetivo de encontrar información acerca de un tema en concreto.
Por otro lado, la
intención comercial respondería a aquellas búsquedas que se realizan con el
objetivo último de comprar, y es algo que debe aparecer explícito en las palabras
clave utilizadas.
Por ejemplo, María decide que mejor le compra una cámara a su esposo para su cumpleaños, en vez de la camisa; al realizar la búsqueda utiliza las siguientes palabras clave: “comprar cámara Canon” o ‘comprar el modelo X de la marca Y’. En este caso, María, hará clic en tiendas en línea que vendan estos productos. ¿Qué palabras clave escoger?
Podría parecer que como propietario
de una tienda en línea te interese centrarte en las palabras clave
comerciales. Pero antes vamos a reflexionar acerca del
potencial de las búsquedas con intencionalidad de búsqueda de información.
Si María está buscando
información sobre “las mejores cámaras del mercado”, es muy probable que sea el
primer paso de su proceso de compra, el cual consiste en investigar un poco
antes de tomar una decisión.
Imaginaté entonces qué tenés
una tienda virtual de cámaras, y ofrecés contenido en un blog en donde hablás
de las mejores cámaras del mercado. Cada una de tus recomendaciones estará
enlazada a la página de ventas de ese producto. Así, cuando María quiera
comprar una cámara tendrá la información necesaria para tomar una decisión y en
el mismo lugar, la tienda virtual donde puede conseguir su producto.
El blog es una excelente
forma de mejorar el posicionamiento de tu tienda virtual, al crear contenido
periódico e incluir las palabras clave conseguís un mejor posicionamiento SEO.
Consejos para
escoger las mejores palabras clave: La guía que estabas buscando.
Hay 2 factores que debés
tomar en cuenta para escoger las mejores palabras clave para tu tienda en línea: El volumen de búsquedas y la competencia.
El volumen de búsquedas
corresponde al número de búsquedas mensuales que hay de una palabra clave en
concreto.
La competencia, en
cambio, responde al nivel de dificultad que tendremos para posicionarnos en los
primeros puestos de la búsqueda, y está relacionado con la cantidad de sitios
web que están intentando posicionarse con esa palabra clave.
Teniendo en cuenta estos
dos componentes, hay 3 consejos que podés seguir para escoger las palabras
clave perfectas:
1. Inclinarse por las long-tail keywords o palabras
clave de cola larga:
Por ejemplo, no tendrá la misma competencia “bolsos
para mujer” que ”bolsos de cuero para mujer en Managua”. Mientras que la
primera es mucho más general y seguramente tendrá buen volumen de búsquedas, la
segunda es más específica y concreta, y, por lo tanto, tiene menos búsquedas,
pero menos competencia.
2. Relevancia:
Debés escoger
palabras clave acorde a lo que los usuarios van a encontrar en tu tienda en
línea. Esto aplica tanto a tu tienda en línea como a tu blog (si lo tenés). No
utilicés palabras clave solo porque tienen muchas búsquedas si no la incluís en
tu contenido. Google sabrá que estás engañando a los usuarios y te penalizará.
3. Encontrar el equilibrio entre volumen y
competencia:
Como te
comentábamos, las palabras clave ‘long-tail’ son perfectas para posicionarse
correctamente en los rankings. Sin embargo, si utilizás palabras demasiado
concretas y minuciosas, no tendrás muchas visitas, ya que este tipo de búsqueda
es demasiado bajo. Debés encontrar un equilibrio.
· Podés crear una tienda online con catálogo de productos disponible 24/7 para tus clientes, que estará a
tu alcance en cualquier momento y lugar.
· Te ayudamos a mudarte al mundo digital de la mano de profesionales certificados en comercio electrónico.
Te brindamos asesorías gratuitas y posicionamos tu negocio con palabras clave.
Podés activar tu DEMO completamente gratis por 14 días, y disfrutar de los beneficios de
tener tu tienda online con SmartWeb.