online
SmartWeb

¿Cómo crear el Plan de Marketing perfecto para tu tienda online?


¿Sos de los que ha comenzado a dar sus primeros pasos con su tienda online sin un Plan de Marketing? Está comprobado que dos tercios de las personas que comienzan un eCommerce no tienen un plan de adquisición de clientes ni de visibilidad online.

Empezemos por definir el concepto de un Plan de Marketing. Es un documento puesto por escrito que sintetiza todas aquellas técnicas y estrategias que los profesionales de marketing y publicidad ponen en práctica en favor de los intereses del negocio al que representan.

Aquí se refleja cómo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de visibilidad y difusión.

¿Qué debés tomar en cuanta al crear tu Plan de Marketing?

Antes de ver cómo armar un plan de marketing, hay tres áreas clave en donde debemos ser honestos:

1.    Presupuesto - ¿Cuánto estás dispuesto a invertir para correr la voz acerca de tu tienda online? Esto incluye cualquier gasto desde publicidad hasta la contratación de personal.

2.    Talento - ¿Cuáles son las fortalezas que tu equipo actualmente tiene a su disposición?

3.    Tus limitaciones – ¿No conoces a personas importantes en grupos relacionados con tus productos? ¿No tenés dinero? ¿Tiempo?

Es importante que conozcás cada una de estas áreas clave, ya que te van a guiar para ser un poco más realista con las metas que queres alcanzar.

¿Cómo crear un Plan de Marketing? Los requisitos necesarios

Si estás creando un plan de marketing para algo propio, es necesario que considerés temas como investigar a tu mercado, a tus competidores y el lugar en donde está tú tienda online.

Esto toma tiempo, pero viéndolo desde el punto de vista de inversión, ayudará a servir como guía y a mantenerte en la misma página y sobre una misma dirección.

Resumen ejecutivo

Sin necesidad de explicar más, este es el último tema del que debés escribir.

En él, únicamente vas a hacer un resumen de las otras secciones del documento, ofreciéndole a todo el que lo lea (empleados, asesores y potenciales inversionistas) una visión general de tu plan.

Definí tus metas y objetivos

En esta parte es en donde das un panorama más amplio sobre los objetivos de tus actividades de marketing y en qué se centrarán para el próximo año.

Organización, misión y propuesta de valor

Esto es algo que se realiza de manera típica a través de un párrafo bien pulido, considerando lo siguiente:

Una visión de la compañía y respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la razón de crear este negocio/marca?
  • ¿Cuál es el mercado objetivo y por qué?
  • ¿Cuáles son los principales beneficios que se ofrecen a los clientes? (¿precios bajos?, ¿alta calidad?, ¿productos elaborados a mano?)
  • ¿Por qué temas quieres que tu marca sea reconocida?
  • ¿Qué es lo que aporta la marca en su industria, a sus clientes, socios, etc.?
  • ¿Cuál es la filosofía general de negocios de la marca?
  • ¿Qué productos/servicios ofrece la marca?
  • Historia de la marca
  • La antigüedad de la marca, cómo y por qué comenzó a producir/vender sus productos, cómo ha sido la evolución de sus productos, a qué mercado comenzar a venderle.
  • Recursos y competencias
  • ¿En qué se especializa la marca?
  • ¿Qué es lo que hace especial a tu marca en comparación de tus competidores actuales y futuros? (no necesitas nombrarlos)
  • ¿Qué es lo que le da una ventaja competitiva a la marca?
  • Cuáles son las ventajas en términos de personas, productos, finanzas, técnicas, asociaciones/cadenas de suministros, etc.

Todas estas cosas no necesitan estar presentes en tu misión, pero tener un poco de cada una te puede ayudar a elegir qué es lo más importante que querés dar a conocer sobre tu marca.

Clientes objetivo

En esta sección de tu plan de marketing, debés detallar todo lo que podás sobre tu público objetivo o mercado objetivo.

Esto incluye datos demográficos de tus clientes como:

  • Edad
  • Género
  • Ubicación geográfica
  • Ingresos
  • Poder adquisitivo
  • Estado civil
  • Cualquier otro dato cuantificable

La sección de clientes objetivo debe incluir información psicográfica relevante, como:

  • Hobbies
  • Libros favoritos
  • Películas favoritas
  • Sitios que más visitan
  • Estilo de vida
  • Shows de televisión
  • Revistas

Todo esto influye en varias áreas de tu negocio, incluyendo posicionamiento de marca, publicidad y creatividad: anuncios y los mercados locales que quieres alcanzar.

Ser capaz de identificar de manera clara tu público objetivo puede ayudar a que “hables el mismo idioma” que tus clientes prospecto manejan, obteniendo un mayor retorno de inversión para tus temas creativos.

Utilizar esto ayuda a describir tu enfoque de mercado objetivo. ¿Estas utilizando una estrategia de mercado de masas o hablas con un nicho de mercado específico?

Análisis de situación

Esta sección de tu plan de marketing proporciona un vistazo a lo que se va a analizar, mientras que el plan es presentado.

Esta sección en particular puede tomar una significativa cantidad de tiempo ya que junta los múltiples niveles de tu negocio, tu mercado, en qué lugar se encuentra actualmente y cómo están comportándose tus competidores.

Ahora ya tenés el paso a paso de como crear un plan de marketing

Hay mucho trabajo que hacer cuando nos referimos a un plan de marketing. Para los emprendedores que están por comenzar su tienda online y sueñan con ser el siguiente líder, es importante que dentro de sus planes esté una entrada exitosa en el mercado.

Además, es muy fácil ver cómo el presupuesto que tienes se expande lo más que se puede.

Si no estás comenzando, es recomendable solo trabajar a través de pocos canales hasta que tengas un presupuesto considerado.

Si ya estás establecido y utilizas múltiples canales, tómate el tiempo de hacer un plan de marketing a tiempo y descubrir cuáles son los canales y segmentos que gastan más tiempo.

Sin importar en qué etapa te encuentres, no intentes tener una tienda online o cualquier negocio sin un plan de marketing detallado.


Compartir entrada

SmartWeb