online
SmartWeb

¿Qué es el Marketing Emocional y cómo usarlo para vender más?


El Marketing Emocional busca crear estrategias que despierten fuertes emociones en los consumidores y clientes, para a través de estas, generar un vínculo afectivo. Y así poder influenciar las decisiones de los consumidores a la hora de comprar un producto determinado.

Se centra en las emociones de las personas, utilizándolas como medio para generar el vínculo afectivo que se busca.

¿Cómo es posible generar emociones en los consumidores?

Las emociones son una reacción natural del ser humano que ocurren siempre que este percibe un cambio o alteración en el entorno.

5 técnicas o estrategias de Marketing Emocional para aplicar en tu eCommerce:

Ahora que ya sabes un poco más sobre qué es el Marketing Emocional y del por qué funciona para mejorar nuestras ventas, te vamos a compartir algunas técnicas o estrategias de Marketing Emocional, que te van a ayudar a conectar con tus clientes o consumidores:

1. Storytelling

Las historias son uno de los métodos más eficientes que tenemos para despertar emociones en nuestros usuarios, consumidores y clientes.

Es aquí en dónde entra en juego el Storytelling, una de las mejores herramientas del Marketing Emocional para generar un vínculo afectivo entre tu marca y tus consumidores.

El Storytelling es el arte de contar una historia a través de la cuál podamos transmitir emociones, sensaciones e incluso ideas a nuestros consumidores y clientes

Antes de crear y contar tus historias, analizá muy bien quién es tu target y quién es tu Buyer Persona. Así podés reconocer que tipo de historias son las que mejor conectan con él, y te será mucho más fácil crear un vínculo afectivo. 

2. La tristeza: una emoción útil cuando la usas de forma correcta

Todos pasamos en la búsqueda constante de la felicidad. Es nuestra prioridad. Seguramente has escuchado la frase:

Tenés que ser feliz. Sonreí más para que seas feliz

Y en sí, no es malo. De hecho, muchas estrategias de Marketing Emocional se enfocan en la felicidad o alegría, porque es una de las emociones más fuertes y positivas que tenemos los seres humanos, y que ciertamente nos pueden llegar a influenciar.

El método más eficiente que tenés para aprovechar la tristeza al máximo, es usándola como un catalizador en tu historia. Podés aprovechar la tristeza como un gancho para atrapar la atención y las emociones de tu target. Lo importante es que sepás utilizar la tristeza para generar un vínculo entre tu marca y tu público, ya que es incluso más sencillo sentirse identificado con una situación triste, que con un momento alegre.

3. ¿A qué aspiran tus clientes? ¡Inspíralos!

Cuando logramos inspirar a nuestros consumidores a cumplir sus sueños, o a lograr alguna meta, estamos creando un vínculo afectivo muy fuerte y cercano con ellos.

Ponete en el lugar de tus clientes. Imaginá que tenés un sueño, un deseo o alguna meta, y de repente ves en algún anuncio que una marca te está hablando directamente y te dice que ellos tienen las herramientas y los métodos para que tu podás lograr todo aquello que te has propuesto.

Inspirar a tus consumidores a lograr sus metas, y aún más, ayudarlos a conseguirlas a través de tu marca, productos y servicios, es una estrategia de Marketing Emocional espectacular.

4. Haz que se sientan parte de algo más grande

Las personas siempre buscarán formar parte de algo, sean grupos de deporte, grupos sociales, de juegos, de lo que sea.

Lo mejor que podés hacer es que tu marca pueda crear una comunidad que responda a esta necesidad de formar parte de un grupo, de algo más grande que su propia individualidad. Es una estrategia de Marketing Emocional espectacular.

5. Llévalos a esas fechas especiales de su pasado

La nostalgia es un sentimiento muy fuerte. Una mezcla extraña entre tristeza y alegría que fácilmente puede nublar nuestras tomas de decisiones por mucho que no lo queramos.

Uno de lo mejores métodos para conseguirlo es precisamente "transportar" a tus clientes, usuarios o consumidores a aquellas épocas pasadas que suelen estar llenar de felicidad, alegría y emoción.

Claro está que dependerá mucho de cuál es tu público objetivo, pero si algo está claro, es que la infancia es para muchos uno de los momentos más alegres, y lo mismo sucede con la juventud.

Si sos capaz de trasladaros a esos momentos, lograrás crear un vínculo afectivo bastante fuerte que te ayudará a influenciar ligeramente su decisión al momento de comprar algún producto o contratar un servicio de tu sector.

¿Querés comenzar a vender en línea?

Empezá hoy mismo con tu prueba gratis para crear tu tienda online con SmartWeb y llevar tu negocio al siguiente nivel.


Compartir entrada

SmartWeb