- por Frida Montes
-
Estrategias infalibles para eCommerce en Navidad
La Navidad ya se encuentra a la vuelta de
la esquina, por lo que, si tenés una tienda online,
lo más seguro es que ya le hayás dado vueltas a la cabeza para saber cómo crear
tus estrategias para eCommerce en Navidad y que sea todo un éxito.
Las
fiestas navideñas, por lo general, aumentan el consumo en los negocios. Cada vez son más los usuarios que
recurren a realizar sus compras de forma online, sobre todo, este año tan
diferente. Poder hacer los regalos con la mayor comodidad y seguridad posible
es uno de los motivos. Aunque también lo es el beneficiarse de las grandes
ofertas que pueden conseguir.
Estás inmerso en una de las épocas
del año que resultan ser más fructíferas para las tiendas online. Por lo que estos últimos meses
del año, los eCommerce van a operar a toda máquina. ¿Y esto por
qué? La Navidad es la época comercial más fuerte del año, lo que hoy en día
favorece a todos los negocios.
Esto se une al incremento del volumen de
negocio que tienen los comercios electrónicos, así como a la comodidad para
poder conseguir los regalos adecuados. Por ello, no podés desperdiciar la
oportunidad perfecta para que podás aumentar las ventas en tu tienda
online.
5 estrategias para eCommerce en Navidad que no debés
dejar de implementar
En este punto es importante
destacar una serie de estrategias que van a tener una gran efectividad para tus
ventas durante la temporada navideña. Son una serie de acciones
específicas, muchas de ellas cuentan con un recorrido largo, mientras que otras
van a ser clave si llevan una planificación con tiempo.
Es por ello que aquí ténes algunas
estrategias para eCommerce en Navidad que debés aplicar sí o sí, para que así podás
aumentar los ingresos de tu tienda online en esta época del año.
1.- Realizá promociones especiales
La crisis de la Covid-19 ha
tenido un impacto negativo para la economía de la mayoría de las familias. Sin embargo, al ser un año tan difícil, es
necesario que todos puedan tener un alivio durante estas fechas de festejo.
Aunque al principio creas que esto puede ser una pérdida de ingresos para tu comercio electrónico, lo ideal es que sabiamente podás aplicar alguna promoción o descuento especial para que así atraigas más clientes.
Otra opción para tus estrategias para eCommerce
en Navidad es que le garantices a los clientes los envíos gratis de todos los
pedidos que hagan antes de la época navideña, ampliando también los plazos para
los cambios y las devoluciones. De este modo, vas a resolver los mayores miedos
que tienen los compradores en estas fechas.
Una gran idea es que incluyás preguntas
que se puedan hacer los usuarios sobre si su producto va a llegar a tiempo, o
una tabla de fechas tope para los pedidos que se van a realizar en tu web u
otros canales de venta que uses.
Así,
vas a despejar las dudas que tienen sobre los plazos de entrega, demostrando que te preocupas en ofrecer
una compra segura.
2.- Tene más contacto digital
con los usuarios
Antes, los usuarios mandaban cualquier
mensaje que les llegara de promoción a la bandeja de spam. Ahora están más
ansiosos que nunca por recibir un mensaje de estos.
La
falta frecuente de contacto en las tiendas físicas ha hecho que muchos
consumidores dependan más de los canales digitales para así mantenerse al tanto de las
novedades.
El descubrir nuevos productos, encontrar
ofertas y conocer cuáles son las tendencias son acciones que ahora se realizan
en Internet a través del correo electrónico y las redes sociales. El email
marketing tiene hasta un 176 % más de conversión que las redes sociales.
Antes
de que comience la temporada navideña tenés que lograr aumentar tu frecuencia
de envíos de mailing.
Así, podés destacar entre los diferentes correos que reciben los usuarios.
Además, la creatividad aquí también tiene un papel importante.
La clave de esto está en que los correos
sean totalmente útiles para el comprador. En Navidad podés enviarles guías de
regalos, newsletters con contenido original o promociones personalizadas para
los clientes que son más fieles.
Debés
trabajar muy bien en el copy de los usuarios que tendrá cada email, mientras creás frases que sean
pegadizas para evitar que los usuarios toquen el temido botón de borrar, sin
antes haber abierto el correo o visitado tu eCommerce.
3.- Que el contenido sea original
Otra de las estrategias para
eCommerce en Navidad que podés implementar en tu negocio son los contenidos
originales, ya que lo que más vende es la experiencia que tiene el usuario con la marca.
En esta época, en donde han abundado los
buenos deseos para entrar a otro año difícil, es muy importante que mostrés un
mensaje constructivo a todos tus clientes.
Una forma para que aprovechés la Navidad
en este aspecto, es que podás crear un contenido que sea creativo para tu
web, tus emails, las redes sociales o tu blog, entre otros.
Por ejemplo, si tu comercio electrónico
vende tés y cafés. En este caso, podés ofrecer algunas recetas de bebidas que
sean especiales para las fiestas y el frío.
De esta manera, tus clientes fieles te van a
agradecer que les des consejos adicionales. Y para los usuarios
que aún no conocen tu marca, te van a poder encontrar con este tipo de
contenido. La creatividad la pones vos, ya que esto no tiene límites.
4.- Personalizá
Tenés
que hacer destacar tus pedidos con un packaging que sea único y cuidado, el cual sirva para que les envíen los
regalos a las personas directamente que se encuentran lejos, o para que el
cliente pueda recibir su paquete listo para ser colocado bajo el árbol o
entregar a quién desee.
Este año son muchas las personas que van
a pasar las navidades lejos de sus seres más queridos y amigos debido a la
pandemia, por lo que vas a tener muchos más clientes felices si los ayudás a
enviar regalos que lleguen de una forma muy atractiva para ellos.
Sin embargo, esta opción va a
tener un riesgo. El cliente no va a poder comprobar el contenido del paquete
hasta que el destinatario lo abra. Por ello, es muy importante que tu
eCommerce intensifique en estas fechas el esfuerzo de su gestión adoptando
un sistema PIM, donde va a asegurar los datos correctos de los
productos en los diferentes canales.
Un
software PIM adecuado va a ser la forma más segura para que le garantices a los
clientes cada pedido que realizarán en navidad, mostrando exactamente el producto que
han escogido.
5.- Usá las redes sociales
Sí, la mayoría de los
usuarios pasan más tiempo en los canales digitales y, sobre todo, en las redes
sociales.
De cara a las estrategias
para eCommerce en Navidad, este año las plataformas que más han tenido relevancia son
Instagram y TikTok, demostrando una gran influencia en las decisiones de
compra.
Para cada mercado existen diferentes
festividades que aprovechar con estrategias de social media únicas.
En
algunas plataformas de social media como Instagram o Youtube cada vez es más
útil que recurras al uso de influencers Te serán de gran ayuda para promocionar tus
productos en una audiencia que sea pequeña, pero muy acertada.
Ya tenés todo para que podás crear buenas estrategias para eCommerce en Navidad. Ahora, debés poner en práctica estos 5 pasos para que tengás éxito.
¿Querés crear la tienda
online de tu negocio?
Hacé clic aquí y empezá a
vender en línea de forma fácil, rápida y segura. Con SmartWeb tenés la
posibilidad de llegar a más y nuevos clientes.