- por Frida Montes
-
eCommerce y redes sociales: estadísticas que deberías conocer
El eCommerce y las redes sociales
son la combinación perfecta para el éxito de tu tienda online. Y esto se debe a
que las empresas y marcas encontraron estas ventanas online donde pueden promocionar
lo que ofrecen a sus públicos objetivos.
El comercio electrónico no
para de crecer, pues muchas más personas prefieren hacer sus compras en línea. Esta característica ha tomado mayor
impulso durante la pandemia que obligó a la gente a confinarse en sus hogares.
Pero es importante ver reflejado este
éxito del eCommerce y las redes sociales, es decir, tener una base en
cifras para comprender mejor cuál es su funcionamiento y sus ventajas.
Las estadísticas hablan
Desde el 2009, IAB Spain se
encarga de analizar la evolución que tienen las redes sociales. Es así como
este año presenta nuevamente su “Estudio de Redes Sociales 2021“, elaborado en colaboración con Elogia.
El trabajo de campo lo realizaron entre marzo – abril
de 2021 y la muestra obtenida fue de 1.101 usuarios encuestados y 278
profesionales.
Con toda la información, se pueden sacar
las conclusiones:
Cantidad de usuarios que usan
las redes sociales
Los primeros resultados del estudio
indican que 85% de los internautas de 16-70 años utilizan redes
sociales. Esto representa aproximadamente 27
millones de personas.
En cuanto a la penetración de redes
sociales, esta se mantiene estable con niveles pre-pandemia de 2019. Sin
embargo, en la edición de este año, el target se amplió hasta 70 años con
datos comparables de 16-65. El porcentaje obtenido en este caso fue de 86%.
eCommerce y redes sociales
Cada día el eCommerce y las
redes sociales se populariza más, y hacen un buen trabajo en conjunto. De
hecho, muchos usuarios aprovechan las redes sociales para investigar antes de realizar
una compra, casi el 50%.
Actualmente, el principal canal para buscar
este tipo de información es Instagram (40%), mientras que
YouTube (34%) y Facebook (33%) decrecen en este aspecto.
Además, de un 37% que deja
comentarios, expone sus problemas y dudas sobre sus compras en las redes. Sin
duda, las redes sociales se convirtieron en un canal para proporcionar información de
los productos o servicios (52%) del mercado. De
modo que los consumidores puedan comparar alternativas.
Casi el 50% indica que las redes sociales
han influido en su compra final de productos/servicios, especialmente entre
mujeres de 16-24 años.
Resaltan que 63% valora positivamente los
comentarios de otros usuarios sobre productos y servicios en redes sociales.
Y más del 50% de los usuarios declara que los comentarios influyen al momento
de efectuar su compra.
Influencia del eCommerce y las
redes sociales
Estas estadísticas nos dejan en claro que
las redes sociales y el comercio electrónico cada año evolucionan más. Además,
representan espacios no solo para la promoción de las marcas, sino también para
el entretenimiento e interacción de los usuarios.
Los porcentajes obtenidos en este
estudio, demuestran la importancia de contar con estos canales a la hora
de crear una estrategia de marketing. Y probablemente, esto se deba en gran
medida al alto alcance que tienen, pues los consumidores pasan gran parte
del día navegando en ellos.
Así que, si estás pensando trabajar de la
mano con las redes sociales y tu eCommerce, es una gran idea habilitar estos
nuevos canales de venta. Tienen gran influencia en las personas que consumen
los contenidos de forma digital. Además, cada vez son más las personas que
deciden hacer sus compras de manera online.
Recordá que tus redes sociales son para
comunicar y crear comunidad, y tu tienda online para vender.
Si querés potenciar tu estrategia, y empezar a vender en línea. En ALFA tenemos la solución para vos. Activá hoy mismo tu DEMO, completamente gratis. Hace clic aquí para que empecés a disfrutar de todos los beneficios de vender en línea.