- por Frida Montes
-
¿Por qué tener un eCommerce de tu emprendimiento?
Si este 2022 tenés entre tus planes iniciar un
negocio, o ya contás con un negocio o estás por emprender uno, recordá que el
eCommerce es una de las mejores opciones. Hoy, te daremos 12 razones para
incursionar en él.
Pero antes de eso, para quienes no estén familiarizados con el término eCommerce o comercio electrónico, les damos una pequeña descripción:
Es un método de compra-venta de productos, o servicios a través de Internet. Para los clientes es muy fácil acceder ya que pueden hacerlo desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año.
Ahora sí, comencemos…
9 razones para que tu emprendimiento tenga un eCommerce
1. Mayor alcance
Con el eCommerce tus límites son
menores, por lo que tu servicio o producto puede ser exhibido en todo el mundo.
2. No necesitás tener un local
No necesitás espacios físicos para tu
negocio o tienda, recordá que la diferencia entre el comercio tradicional y el
electrónico es que en este último los clientes no necesitan estar físicamente
en tu tienda, esta es una gran ventaja ya que ahorrarás en gastos de
administración.
Así que te recomendamos invertir en
una buena plataforma para darte a conocer en el mundo online.
3. Los productos pueden ser más personalizados
Hoy en día los clientes buscan algo
más que el simple producto, el comercio electrónico les ayuda a escoger
exactamente lo que ellos buscan, y se pueden mejorar los atributos de los
productos personalizándolos. Entre más personalizado sea tu producto, mejor
será la ventaja sobre la competencia.
4. El tiempo de compra es menor
Con el eCommerce la compra está a un
solo clic de distancia, al hacerlo virtualmente los tiempos se recortan, ya sea
desde el dispositivo móvil, tableta electrónica o computadora; los clientes
tienen un impresionante poder de búsqueda al igual que la rapidez, pues entre
más rápida sea la compra más clientes satisfechos vas a tener.
5. Existe flexibilidad en los pagos
Al paso del tiempo se han
incrementado más y más sistemas para realizar una compra en línea, el comercio
electrónico cuenta con pagos desde tarjeta de crédito, y pagos internacionales.
Así que no te preocupes, ahora hay
más sistemas de seguridad que hacen casi imposible que se pueda cometer un
fraude en línea.
6. Podés vender desde Apps móviles
Para comprar en línea hoy en día no
necesitás exclusivamente una computadora, pues ya existen múltiples formas de
acceso a estas plataformas, entre ellas los teléfonos inteligentes.
En promedio una de
cada 3 compras proviene de uno de ellos, recordá que la practicidad de estas
compras incrementa las ventas y mejora la experiencia de compra de tus
clientes. No dudés en crear una aplicación propia o utilizar las que ya
existen.
7. Vas a tener ventaja ante tu competencia
Este punto es el más importante, la diferencia entre tú y la
competencia será que tu empresa estará mejor posicionada, vas a ser la de
acceso más rápido, la que tiene mejores formas de pagos y la que más clientes
felices tiene.
Recordá, las noticias buenas corren rápido, tus clientes no
pararán de recomendarte. Hoy en día tener un negocio que funcione de manera
online por el solo hecho de tenerla ya es una ventaja.
8. Podés ejecutar y monitorear tus estadísticas
La mayoría de las plataformas de comercio electrónico tienen un
escritorio que muestra las estadísticas del desempeño de tu negocio de forma
automática. Algunas te permiten hacer una personalización para tener una idea
clara de qué estás haciendo bien o mal y cómo actuar en correspondencia.
9. Das a conocer tus productos con promociones más amplias
Debido a que los costos de operación en general son menos
elevados que una tienda física, cuando tenés una tienda virtual tu presupuesto
es más flexible por lo que es mucho más fácil incluir promociones, descuentos u
organizar concursos.
¿Querés crear tu propia tienda online y optimizar tus recursos?
Activá hoy completamente GRATIS tu tienda
online SmartWeb y empezá a vender en línea 24/7.