- por Frida Montes
-
Tendencias del eCommerce para el 2022
El comercio electrónico o eCommerce, está
siguiendo una tendencia alcista desde hace ya muchos años. Tanto a nivel
nacional como internacional, son cada vez más
las empresas que optan por adaptarse a las tendencias eCommerce. Parece que este mercado no tiene
techo de crecimiento. En este artículo vamos
a analizar cuáles son las tendencias de comercio electrónico para los próximos años.
De acuerdo con el estudio que
elabora Statista sobre
Comercio electrónico, en el mundo podemos extraer datos muy interesantes:
- Evolución de
las ventas: las ventas de comercio electrónico al por
menor a nivel mundial alcanzarán los 4,89 billones de dólares en
2021. Y, a finales del 2024 se prevé que la cifra alcance los 6,39
billones de dólares. En 10 años se multiplicaría por 6 el volumen
de negocio.
- Número de
compradores: Se calcula que en a finales de este 2021
habrá 2.140 millones de compradores digitales en todo el mundo.
- Tasa de
conversión: la tasa de conversión el de los compradores
globales a través de los teléfonos móviles es del 1.86 %.
- Volumen de
negocio: China es el primer país por ventas de
comercio electrónico al por menor.
- Pandemia
Covid-19: En el año de la pandemia, las ventas
mundiales de comercio electrónico al por menor crecieron con más del 25%.
- Líder del
mercado: Amazon es el sitio web de venta online más
popular por volumen de tráfico. Amazon.com tuvo una media de tráfico
mensual de casi 3.680 millones de visitantes en 2020, seguido de eBay.com
con 1.010 millones de visitas de media cada mes
Tendencias eCommerce para el 2022
Dadas estas cifras, parece que el potencial del comercio electrónico no tiene límites. Cualquier emprendedor o propietario de un negocio de comercio electrónico debería tener muy en cuenta estas cifras para poder entender mejor la dirección a la que se dirigen las ventas online.
#1 – El volumen de compradores seguirá aumentando
Tal y como hemos mencionado, más del 27,2% de la población mundial
compra por Internet (más de 2.140 millones de compradores). Esta cifra se
espera que siga aumentando en los próximos años.
#2 – Inteligencia artificial y aprendizaje automático
Las tiendas online utilizan la inteligencia artificial y el
aprendizaje automático para ofrecer a los consumidores una experiencia de
compra más personalizada, haciendo recomendaciones inteligentes de productos y
utilizando la búsqueda predictiva. Los expertos aseguran que queda mucho por
evolucionar en esta área.
#3 – Las compras por móvil seguirán en aumento
De acuerdo con Statista, el 57% de los pedidos de compras online
proceden de los móviles. Las empresas de comercio electrónico están haciendo
todo lo posible para mejorar la experiencia de compra de los compradores en sus
tiendas mientras utilizan sus dispositivos móviles. Las mejoras de usabilidad,
las notificaciones push o el aumento de las formas de pago tienen la causa.
#4 – Social Commerce – Compras en las redes sociales
Cada vez más los usuarios confían en las redes sociales para tomar
sus decisiones de compra. A un gran porcentaje de estos usuarios les gustaría
comprar un producto directamente desde la propia red social. El comercio social
o social commerce (el proceso de comprar directamente desde las redes sociales)
está emergiendo y está siendo impulsada como forma de compra online.
#5 – Aumento del uso de chatbots
Los Chatbots han ganado terreno en la atención a clientes. Hoy en
día, un número creciente de compradores prefiere conversar con bots y otras
herramientas digitales de autoayuda.
#6 – Búsqueda por voz: seguirá evolucionando
Poco a poco se va asentando esta nueva forma de búsqueda. Los
usuarios están utilizando cada día más la búsqueda por voz desde sus tablets,
smartphones y asistentes de voz.
#7 – Productos personalizables
Cada vez más las tiendas de comercio electrónico están vendiendo productos que pueden ser personalizados por los consumidores. Las tiendas están utilizando encuestas o concursos para conocer cada vez más a sus compradores y así poderles ofrecer cosas muy personalizadas.
#8 – La sostenibilidad es un factor importante
Muchas empresas de comercio electrónico están adoptando (desde
hace tiempo) medidas de sostenibilidad y ecológicas de un modo u otro en sus
operaciones comerciales. Realizan acciones orientadas a apoyar organizaciones
benéficas o realizando donaciones a proyectos. Esto seguirá siendo tendencia en
eCommerce.
#9 – Imágenes y vídeos 360º
Para mejorar la experiencia de los usuarios en las tiendas online
y conseguir que los usuarios disfruten de mejores vistas del producto seguirán
al alza las fotografías y vídeos de producto de 360º. El comprador cada vez más
quiere poder ver los detalles y el realismo de los productos que quieren
adquirir.
#10 – Construcción de relaciones con los clientes
La gente no confía en las empresas porque sí. Los consumidores
quieren entablar relaciones con las personas que están detrás de los negocios.
Los usuarios son más propensos a confiar en las empresas que son abiertas y
honestas.
#11 – Siempre en tendencia: Social Proof
Los consejos provenientes de amigos y familiares, así como de
otros usuarios online son la clave para generar ventas. Trabajar con
influencers así como mostrar reseñas y testimonios positivos en las tiendas
online seguirán siendo clave para generar confianza.
#12 – Flows automatizados de emails
Asegurate de tener campañas de email marketing automatizadas para
los distintos segmentos. Siguen siendo cruciales los flows de emails para
recuperar los carritos abandonados, dar la bienvenida o hacer campañas
específicas.
#13 – El tiempo de carga sigue siendo determinante
Los tiempos de carga elevados de las tiendas online en móviles
largos aumentan drásticamente los abandonos. La velocidad es importante: el
consumidor no esperará si tu sitio web tarda en cargarse.
#14 – Los
millennials exigen nuevas formas de entrega
Los millennials son cada vez más propensos a elegir opciones de
entrega alternativas, como la entrega en fin de semana. Dicen que la
flexibilidad en la entrega es importante para ellos.
#15 – Vendé globalmente
¿Estás preparado para llevar tus productos a un mercado global? Los expertos pronostican que casi una cuarta parte de todos los pedidos de comercio electrónico para el año 2022 será comercio transfronterizo.
Conclusiones
Si observás con detenimiento, se puede
concluir que todas estas tendencias de eCommerce emergentes tienen algo en
común: su objetivo final es hacer que la experiencia de compra del
cliente sea más fácil, agradable y sencilla.
Quizás ya lo estés haciendo, pero si tenés pensado implementar alguna de estas medidas en tu negocio próximamente, te invito a que realicés un análisis detallado. Para saber si funcionará o gustará a tus clientes.
¿Qué esperás
para ser parte de estas nuevas tendencias?
Desde
ALFA hemos creado una solución integral para que podás disfrutar de los
beneficios de vender en Internet. Con SmartWeb abrís tu tienda online, donde
podés vender tus productos o servicios en línea. Hacé clic aquí y
comenzá hoy tu prueba gratuita por 14 días.